Gloria Lomana y Los Juegos del Poder
La periodista Gloria Lomana presentó ayer en Barcelona, en el Cercle d’Economia, su libro Juegos de poder (Editorial La Esfera de los Libros), una trepidante novela sobre la relación entre comunicación y poder, que ya cuenta con tres ediciones publicadas. En el acto intervinieron también los periodistas Enric Hernàndez, director de EL PERIÓDICO, Lluís Bassets, director de El País Catalunya y Màrius Carol, director de La Vanguardia.
Lomana, exdirectora de Informativos de Antena 3, se adentra por primera vez en la narrativa de ficción para mostrar la trastienda del mundo de los medios de comunicación. Según explicó, su obra invita a “volver a las raíces del periodismo”.
La trama gira en torno a Marcelo Russo, un magnate omnipotente que levanta un imperio mediático basado en la mentira y la extorsión. En el relato, los personajes ficticios se entrelazan con figuras reales como Donald Trump, Silvio Berlusconi y Mario Conde, en un retrato inquietante de los vínculos entre poder y manipulación informativa.
Hernández ha señalado que Lomana pone sobre la mesa un tema de plena actualidad, el de las fake news, que si bien no constituyen un fenómeno nuevo, Donald Trump ha llevado al extremo. En su opinión, las fake news no son más que una manifestación de una anomalía que ha crecido al compás de la debilidad económica de los medios de comunicación rigurosos y del auge de los gabinetes que fabrican relatos alternativos dictados por el poder, una situación que en Cataluña hemos experimentado con claridad en los últimos tiempos

