III Edición del Premio Foro La Toja-Josep Piqué

𝗜𝗜𝗜 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗜𝗢 𝗙𝗢𝗥𝗢 𝗟𝗔 𝗧𝗢𝗝𝗔-𝗝𝗢𝗦𝗘𝗣 𝗣𝗜𝗤𝗨É. Y cómo no agradecer que el Jurado haya vuelto a interpretar la que él habría querido: RECONOCER A LOS PONENTES DE LA CONSTITUCIÓN de 1978, casi cincuenta años después, a Miguel Herrero de Miñón y Miquel Roca i Junyent.
 
❤️Decir que la emoción te deja sin habla puede ser manido, pero es cierto, como si un interruptor te la cortara. Su Majestad el Rey FelipeVI dando solemnidad al acto con un Auditorio entregado. “Yo estoy cojo, pero la Constitución no”, bromeó MiguelHerrero ante la dificultad física de alcanzar el escenario, con lucidez extraordinaria para señalar lo que entonces nos unió, “𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒂ñ𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆𝒓í𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒑𝒂𝒛 𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝑪𝒐𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒆𝒓𝒂 𝒄𝒂𝒃𝒊𝒅𝒂 𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒂𝒔 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒎𝒂𝒏𝒆𝒓𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒗𝒊𝒓 𝒚 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒓”.hashtaghashtag
 

APLAUSOS para él y para MiquelRoca, magistral como siempre: “𝑳𝒂 𝒅𝒆𝒎𝒐𝒄𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒄𝒕𝒐; 𝒂 𝒗𝒆𝒄𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒅𝒊𝒇í𝒄𝒊𝒍, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒊𝒇í𝒄𝒊𝒍 𝒆𝒔 𝒏𝒐 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒍𝒐 𝒚 𝒄𝒐𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒄𝒖𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒎á𝒔 𝒈𝒓𝒂𝒗𝒆𝒔”.

Y aplausos que prometían ser interminables para el Rey quien, tras su discurso, al volver al asiento hubo de girarse en dos ocasiones hacia el público para agradecer. Acababa de reconocer a los premiados porque su lección resulta “𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒂 𝒆𝒏 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒄𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒖𝒎𝒃𝒓𝒆; 𝒍𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒎á𝒔 𝒔ó𝒍𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒚 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒅𝒆𝒓𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒂𝒄𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒐𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅, 𝒆𝒍 𝒅𝒊á𝒍𝒐𝒈𝒐 𝒚 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏. 𝑬𝒔𝒂 𝒆𝒙𝒑𝒆𝒓𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒏𝒐𝒔 𝒔𝒊𝒓𝒗𝒊ó 𝒆𝒏 𝑬𝒔𝒑𝒂ñ𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔, 𝒚 𝒔𝒊𝒈𝒖𝒆 𝒔𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒖𝒏𝒂 𝒈𝒖í𝒂 𝒎𝒖𝒚 𝒗𝒂𝒍𝒊𝒐𝒔𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒓𝒆𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊𝒐𝒏𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒍𝒂𝒓𝒐𝒔𝒄𝒖𝒓𝒐𝒔, 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒄ó𝒎𝒐 𝒂𝒇𝒓𝒐𝒏𝒕𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒇í𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒊𝒓 𝒖𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒐 𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍”.
 
“LA DEMOCRACIA LIBERAL está bajo asedio, Europa es la última gran potencia benigna”, fueron palabras de Ernesto Zedillo, presidente de Méjico desde 1994 hasta 2020. En el ambiente de concordia del Foro, por momentos solo se respiró paz, especialmente cuando los premiados recibieron la escultura que representa un puente, el que une la isla al continente, y que en este día conectó como en el 78 a un sabio madrileño con un sabio catalán.