Artículo de Gloria Lomana publicado en LinkedIn.
Liderazgos éticos
Comunicar es conexión, llegar al corazón de nuestro público
17 de mayo de 2021
Puedes descargar PDF del artículo Liderazgos éticos de Gloria Lomana en LinkedIn para guardarlo o leerlo más adelante
Sabido es que comunicar es conexión, llegar al corazón de nuestro público, cerrar ese círculo que une al productor con el usuario, al fabricante con el cliente, al sanitario con el paciente, al líder con su equipo, al político con su electorado
En los últimos años la comunicación ha tendido a asaltar los corazones, a impactar en las emociones con voracidad
Sucede que en los últimos años la comunicación ha tendido a asaltar los corazones, a impactar en las emociones con voracidad, deconstruyendo no pocas veces la realidad para crear narrativas alternativas, con el objetivo absoluto de captar sentimientos de adhesión inquebrantable.
Yo soy firme defensora de los liderazgos emocionales en cuanto se esfuerzan por interpretar los sentimientos de los demás con empatía. Pero una cosa es interpretar y otra persuadir con métodos que retuercen la realidad. En pleno apogeo de las redes sociales y la inteligencia artificial que registra datos sobre gustos y sentimientos, estamos viendo con preocupación como emergen líderes que ofrecen soluciones fáciles para problemas complejos, con narrativas atractivas, dicotomías antagónicas, mensajes de impacto, simples eslóganes, ráfagas emocionales cautivadoras. Cuando esto sucede, el buen propósito de la comunicación se distorsiona, se subordina el rigor en la economía, la calidad en la empresa, la empatía en los equipos, la gestión en la política.
Si abrimos un centro de bomberos es porque se necesita pensando en los fuegos, no lo montamos para la propaganda sin saber su utilidad
Y saltan las alertas, porque no vale pensar antes en la comunicación que en las políticas o los productos. Honestamente, debe ser a la inversa: primero las políticas y los productos, luego cómo se venden. Si abrimos un centro de bomberos es porque se necesita pensando en los fuegos, no lo montamos para la propaganda sin saber su utilidad.
Aún recuerdo cuándo, en primer curso de la carrera de Periodismo, los alumnos considerábamos a la asignatura de ética como una “maría”, o sea una temática floja. No me hizo falta rodar mucho para descubrir su valor. Y es hoy el día en que la ética y la responsabilidad, cobra más sentido que nunca para utilizar la comunicación como la herramienta esencial que es para que un líder o una empresa comunique sus políticas o sus productos. Y no a la inversa. Comunicar debe ser el medio, nunca el fin. El fin ha de seguir siendo, el bien de la comunidad.