¿Una demoracia digital?

Gloria Lomana - Una Democracia digital - Artículo en El País - Libertat

El País – ¿Una demoracia digital?. Artículo de Gloria Lomana publicado por El País 19 de octubre de 2017

Los nacionalistas han convertido a miles de soñadores «YOU» en seres que se sienten superiores

Puedes descargar PDF del artículo ¿Una democracia Digital? de Gloria Lomana en El País para guardarlo o leerlo más adelante

Los nacionalistas han convertido a miles de soñadores ‘YOU’ en seres que se sienten superiores

En 2006, la revista Time eligió persona del año a YOU, tres letras sobreimpresionadas sobre la pantalla de un ordenador, bajo cuyo teclado podía leerse: “You control the Information Age. Welcome to your world”. No iba desencaminada la revista, el mundo vivía la eclosión de la nueva “democracia digital” tras el nacimiento de Google, Wikipedia, Twitter, los blogs o YouTube. YOU era el reconocimiento al quinto poder, el de los ciudadanos. A los medios de comunicación convencionales se les acusaba de vaciar el cuarto poder del periodismo, por congraciarse con los intereses económicos y el establishment.

El debate arrancó con el cambio de era de 2001. Nacieron iniciativas como Media Watch Global, el Observatorio Internacional de Medios. Su cofundador, Ignacio Ramonet, advertía entonces de que la abundante información desbordaba las mentes, porque “nos contamina el cerebro, manipula, intoxica, intenta instalar en nuestro inconsciente ideas que no son las nuestras”. Y proponía elaborar una “ecología de la información” para separar la verdad de la “marea negra” de las mentiras y las manipulaciones.

Andando el siglo, las mentes en masa aceptaron los populismos que se colaron por los medios, y les dieron cabida en el ordenado mundo occidental. Nos dejamos invadir por falsos profetas, oportunistas rebuscadores de votos entre el miedo de la gente a perder el bienestar por la crisis global. Frente a los nuevos mesías, Berlusconi o Le Pen padre quedaban como personajes analógicos. Los populismos venían del brazo de las fake news, las mentiras fabricadas en masa circulando de los medios convencionales a Internet, y viceversa. Una realidad que se nos ha impuesto vertiginosa, y que una década atrás nos habría parecido la ficción de una mente enferma.

Aquel YOU de Time es pasado. Ni usted ni tú ni yo ni los ciudadanos podemos fácilmente salir del oleaje en que se ha convertido este nuevo quinto poder, usurpador del individuo y la verdad, espoleados con fuerte persistencia desde partidos o grupos de presión. Así funcionan los populismos y los nacionalismos que nos invaden. Lo vemos en Cataluña, donde el Govern ha pretendido montar su “construcción nacional” a base de manipulaciones, incluyendo pretendidos ciberataques.

En esta vorágine de desorden de ideas en la que abundan las mentiras, la prensa ha vuelto a poner orden desenmascarando las  ‘fake news’

Me pregunto qué pasará por la cabeza de un independentista cuando lee estas noticias, reveladas por EL PAÍS. Probablemente nada. Lo mismo que cuando Europa advierte que una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión, 805 empresas abandonan el paraíso prometido o se les advierte de recesión. El relato de la ilusión construido desde el poder independentista y difundido machaconamente desde sus diferentes plataformas mediáticas ha sido más poderoso que la cruda realidad, que iguala a los catalanes con el resto de los españoles. Los avances en el mundo de la neurociencia han hecho posible que el marketing o la publicidad capten las mentes dejando huellas imborrables. Con estas técnicas, los nacionalistas han convertido a miles de soñadores YOU en minirrobots, seres que se sienten superiores, herederos de una épica Historia aunque sea falsa, ricos en lugar de quebrados, adoctrinados por los obscenos medios de comunicación públicos, para vergüenza de sus periodistas. Sin caerse del caballo ni siquiera cuando Assange pide que la rebelión de Cataluña “se extienda por todo Occidente”. Sospechoso, ¿no?

En esta vorágine de desorden de ideas en la que abundan las mentiras, la prensa ha vuelto a poner orden desenmascarando la catarata de fake news de los secesionistas. Para las mentes lúcidas quedará la portada de EL PAÍS desvelando “los mitos y falsedades del independentismo”. Para desmontar con argumentos que 1714 no fue una secesión, que la Constitución no es hostil a Cataluña, que la autonomía no ha fracasado, que el Estado no es autoritario y que España no roba a los catalanes. ¿Qué Estado autoritario permitiría llegar a donde hemos llegado?

En estos tiempos convulsos, “la mayoría de la gente no está interesada en la verdad porque están encerrados en una ideología”, ha advertido Carl Bernstein, el periodista que reveló el Watergate. Quien menos ese CAC, el Consejo Audiovisual Catalán nacido para, ¡ojo al dato!, “verificar las informaciones”. Una ignominia de organismo incapaz de sacar la tarjeta roja a TV3, a Catalunya Radio, al Govern o a sí mismo.

Y entretanto, ¿dónde estás, YOU? entre tantas mentiras… vestidas con grandes palabras…

Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 GL.

Gloria Lomana - Una Democracia digital - Artículo en El País
¿Una democracia digital?

Tal vez te interesen estos artículos

EL PAÍS – La portentosa voz de Malala

El País - La portentosa voz de MalalaEl País La...

EL PAÍS – ¡Que se le fundan los plomos!

El País - ¡Que se le fundan los plomos! El País...

EL MUNDO – Las razones forzosas

Artículo de Gloria Lomana publicado para la...

EL MUNDO – El feminismo real de Clara Campoamor

La escena se produjo, exactamente, hace 90 años. Dos mujeres se enfrentaron en las Cortes Generales a cuenta de la incorporación del sufragio femenino en la Constitución de la República…

No hubo foto

No huno foto. Artículo de Gloria Lomana...

El Mundo – Tribuna – Mujeres y Liderazgo

La cuarta ola del feminismo va de poder como motor para la transformación social y de que las mujeres puedan auparse con seguridad para lograrlo.

EL PAÍS – Si crees en la igualdad, tú eres feminista

Si crees en la igualdad, tú eres feministaEl...

EL PAÍS – Antiperiodismo en Cataluña

Antiperiodismo en CataluñaArtículoAntnioriodismo...

EL PAÍS – Un planeta 50-50 todo el año

Un planeta 50-50 todo el añoEl País - Un planeta...

ABC – Derechos, sin ideología

ABC - Derechos, sin ideologíasABC - Derechos,...

Feminismo sin Banderías

A propósito del 25-N que estos días se conmemora para la eliminación de la violencia contra las mujeres, bien conviene recordar los tres grandes hitos que España ha suscrito para esa erradicación: la ley de 2004, primera que…

EL PAÍS – La guerra del siglo XXI

La guerra del Siglo XXIEl País - La guerra del...

ABC – Liderazgos migrantes

Desde que el escritor Simon Sinek definiera la idea de «círculo dorado» en torno al liderazgo comprendemos mejor lo útil que resulta lo que él propone: someter a los líderes a un test de tres preguntas básicas …

Invertia El Español – Teletrabajo y corresponsabilidad

Teletrabajo y corresponsabilidadTeletrabajo y...

EL MUNDO – Las razones forzosas

Bettie Johnson Mbayo Es una joven periodista...